
En el siguiente artículo de opinión estableceremos la diferencia entre la oferta y la demanda
Primero la definición de cada uno es:
La oferta es: en economía este término se entiende por la cantidad de productos que los vendedores darán al mercado a un determinado precio y en un determinado tiempo.
La Demanda es: este concepto también en la economía se entiende como la cantidad de productos que los consumidores estarán dispuestos a comprar y pagar en un determinado tiempo.
Ósea estos dos conceptos unidos forman una gran parte del mercado.
Si llevamos estos dos conceptos a la realidad podríamos decir que la oferta en este caso es el precio y los productos que se venden en una tienda y en por un periodo determinado entendemos que es un hasta agotar stock ósea el periodo en el cuál esta el producto en la tienda por ejemplo: cuando nos queremos comprar unas zapatillas peor no tenemos el dinero por que a mi papá le pagan la próxima semana, y al volver la otra semana vemos que las zapatillas que tanto queremos ya no están eso es el periodo del cuál se habla ya que la demanda de la gente que es este caso somos nosotros deja de demandar y las zapatillas desaparecen.
En este caso la demanda y la oferta van de la mano porque la oferta que seria el precio de los productos o bienes económicos y la demanda seriamos nosotros los cuales buscamos comprar lo que mas nos acomode.
Un ejemplo concreto es:
Hay un televisor en oferta en una tienda A el televisor tiene un precio B y solo C personas quieren comprarla resulta que esta tienda A ve que este televisor no se vende bien y que esas C personas son muy pocas, saca el televisor de circulación
En eso consiste la oferta y la demanda.
Primero la definición de cada uno es:
La oferta es: en economía este término se entiende por la cantidad de productos que los vendedores darán al mercado a un determinado precio y en un determinado tiempo.
La Demanda es: este concepto también en la economía se entiende como la cantidad de productos que los consumidores estarán dispuestos a comprar y pagar en un determinado tiempo.
Ósea estos dos conceptos unidos forman una gran parte del mercado.
Si llevamos estos dos conceptos a la realidad podríamos decir que la oferta en este caso es el precio y los productos que se venden en una tienda y en por un periodo determinado entendemos que es un hasta agotar stock ósea el periodo en el cuál esta el producto en la tienda por ejemplo: cuando nos queremos comprar unas zapatillas peor no tenemos el dinero por que a mi papá le pagan la próxima semana, y al volver la otra semana vemos que las zapatillas que tanto queremos ya no están eso es el periodo del cuál se habla ya que la demanda de la gente que es este caso somos nosotros deja de demandar y las zapatillas desaparecen.
En este caso la demanda y la oferta van de la mano porque la oferta que seria el precio de los productos o bienes económicos y la demanda seriamos nosotros los cuales buscamos comprar lo que mas nos acomode.
Un ejemplo concreto es:
Hay un televisor en oferta en una tienda A el televisor tiene un precio B y solo C personas quieren comprarla resulta que esta tienda A ve que este televisor no se vende bien y que esas C personas son muy pocas, saca el televisor de circulación
En eso consiste la oferta y la demanda.