lunes, 4 de diciembre de 2006

Oferta y Demanda iguales o diferentes.


En el siguiente artículo de opinión estableceremos la diferencia entre la oferta y la demanda

Primero la definición de cada uno es:


La oferta es: en economía este término se entiende por la cantidad de productos que los vendedores darán al mercado a un determinado precio y en un determinado tiempo.

La Demanda es: este concepto también en la economía se entiende como la cantidad de productos que los consumidores estarán dispuestos a comprar y pagar en un determinado tiempo.


Ósea estos dos conceptos unidos forman una gran parte del mercado.

Si llevamos estos dos conceptos a la realidad podríamos decir que la oferta en este caso es el precio y los productos que se venden en una tienda y en por un periodo determinado entendemos que es un hasta agotar stock ósea el periodo en el cuál esta el producto en la tienda por ejemplo: cuando nos queremos comprar unas zapatillas peor no tenemos el dinero por que a mi papá le pagan la próxima semana, y al volver la otra semana vemos que las zapatillas que tanto queremos ya no están eso es el periodo del cuál se habla ya que la demanda de la gente que es este caso somos nosotros deja de demandar y las zapatillas desaparecen.


En este caso la demanda y la oferta van de la mano porque la oferta que seria el precio de los productos o bienes económicos y la demanda seriamos nosotros los cuales buscamos comprar lo que mas nos acomode.


Un ejemplo concreto es:

Hay un televisor en oferta en una tienda A el televisor tiene un precio B y solo C personas quieren comprarla resulta que esta tienda A ve que este televisor no se vende bien y que esas C personas son muy pocas, saca el televisor de circulación

En eso consiste la oferta y la demanda.

Encuesta Sobre el Mercado

En este Gráfico podemos observar la opinión de las personas a cerca de la pregunta ahí expuesta.En esta encuesta se entrevistaron un total de quince personas las cuales sabían más o menos del tema y nos opinaron muy sabiamente y nos dijeron lo que opinaban y esto fueron los resultados


Después de establecer las conclusiones del blog las cuales son:
- Que la gente de verdad cree que el mercado abierto regula la oferta y la demanda, ya que el mercado libre hace que la gente pueda decidir entre lo que quiere y no quiere y como se dará la oferta ya que la demanda la otorga el público que elige lo que necesita.
Después de esta pequeña conclusión podemos ver como la gente últimamente es ella quien elige como se regula la oferta y la demanda dentro de un país.

Como Funciona El Mercado


Explicando con palabras podemos ver que:El mercado consiste en la transacción de bienes económicos, no es una simple venta ya que requiere de un mercado regular y regulado, el mercado empieza en el momento en el que los vendedores y lo compradores hacen una transacción y estos articulan el mecanismo de oferta y demanda en este mercado podemos ver que la relación que existe entre los vendedores y los compradores se llama o hace referencia al medio de cambio.El mercado, la oferta y la demanda obedecen la necesidad de las personas las cuales son la principales actores en un mercado libre que es cuál se vive hoy en día en chile, este mercado libre es solo un termino que usan los economistas ya que según nuestras investigaciones es solo una expresión por que todavía no hay una explicación exacta de el porque de esta manera de llamar al mercado.Nosotras creemos que este termino se utiliza ya que las personas son libres hacer una demanda y de recibir una oferta y poder opinar o decidir si les conviene o no.Aplicación a la vida cotidiana:En una gran tienda es un mercado, en esta hay una oferta y una demanda, la demanda sería la cantidad de personas que requieren y pagan por un producto y la oferta la cantidad de producto que otorga la empresa para poder tapar la demanda. Luego de esto tenemos la necesidad que sería la necesidad como bien lo dice la que pone las personas que compran un determinado bien económico y la conexión entre las personas y la gran tienda es un medio de cambio.Y así vemos como se realiza el Mercado en nuestro país y en nuestra realidad y en nuestro diario vivir.